Gestión del tiempo de estudio: La organización del Dr. Pérez
El doctor Pérez es un cirujano con una gran autoestima. Se considera un gran profesional. Ha escrito cómo organiza su tiempo de trabajo y nosotras, en Visualia, te proponemos un ejercicio muy sencillo para que valores si lo hace bien o mal. Califica la actitud que narra en cada frase con estos parámetros: BIEN o […]
Vuelta al cole. Comienza un nuevo curso escolar
Y llegó septiembre… Se han terminado las vacaciones y comenzar un nuevo curso escolar supone todo un reto. Nuevas asignaturas, profesores, horarios, deberes, exámenes, etc., enfrentarse a todo ello sin un método de estudio es como tener que ir a Barcelona y, de repente, decidimos ir a pie y nos ponemos a caminar sin pensar […]
Síntomas del trastorno del procesamiento auditivo: ¿Por qué afecta a mi hijo?
¿Qué es y cuáles son los principales síntomas del trastorno del procesamiento auditivo? ¿Cuál es la influencia de este inconveniente en la población infantil? ¿Cómo puede afectar al rendimiento escolar de mi hijo? Son preguntas que es preciso contestar para poder ayudar a los más pequeños durante su desarrollo. ¡Te lo explicamos en este post!
La importancia de la prelectura a la hora de estudiar
La prelectura es la mejor manera de introducirse en el tema y conectar la nueva información con la que ya tenemos; evita muchas distracciones y facilita la comprensión posterior del tema.
Movimientos oculares involucrados en la lecto-escritura
¿Sabías que la lectura de un texto es posible gracias a un conjunto de movimientos y paradas que realizan nuestros ojos con una gran precisión? Tanto en la lectura como en la escritura están involucrados procesos visuales muy complejos.
Técnicas para recordar lo aprendido: las representaciones mentales y el repaso
En esta nueva entrada en la categoría de Aprender a aprender abordamos dos técnicas para no olvidar aquello que aprendemos durante el estudio o la vida cotidiana, en concreto abordamos dos técnicas para recordar lo aprendido: las representaciones mentales y el repaso.
El gimnasio de la lectura ▸▹ Leer para comprender
Existen técnicas de lectura que nos permiten ser lectores más eficientes. Para ello debemos cambiar nuestro paradigma lector y comenzar a entrenar con las técnicas necesarias. Acudir al gimnasio de la lectura al principio requiere un poco de esfuerzo, pero después, se instalan en nuestro cerebro hábitos y conductas automáticas de lectura eficiente.